¿Qué es la rima? (Subtítulos en español e inglés. Para ver los subtítulos en español, haz clic en "Settings")
Por David Biespiel
Traducido por Raisa Cañete Blazquez
Te voy a contar el mayor secreto que hay sobre las rimas. En poesía, las mejores rimas...apenas riman. Hacen eco. Si las rimas fueran imágenes y no sonidos, serían como imágenes en un espejo…pero un espejo distorsionado. Un reflejo tambaleante en un espejo. Una repercusión vacilante de un sonido.
Ahora: todos sabemos lo que es una rima, desde que escuchamos nuestra primera canción de cuna.
Baa, baa, black sheep
Have you any wool?
Yes sir, yes sir, three bags full.
One for the master,
And one for the dame,
And one for the little boy
Who lives down the lane.
Sabemos que WOOL y FULL riman. Así como DAME y LANE. No riman del todo, son medias rimas. Pero, piensa en “dame” y “lane” como ecos más que rimas. Y ese es el secreto. Las rimas son ecos. Son más como sonidos casi paralelos, y no siempre los sonidos exactos.
Como los ecos, los sonidos paralelos cambian un poco en la distancia. Se tuercen, se inclinan. Lo que pasa con el inglés es que no es una buena lengua para hacer rimas, comparada con otras lenguas, como el italiano, donde muchas palabras acaban en A, o I, o O. En inglés, hasta tenemos palabras que son casi imposibles de rimar: orange, silver, purple, ninth, wolf, dangerous, discombobulate.
Entonces, en la poesía inglesa, donde definimos la rima como la repetición de sílabas, normalmente al final de un verso, organizamos esas rimas finales en patrones o esquemas, llamados esquemas de rima. Ya los conoces.
Un esquema de rima se forma con el patrón de las rimas en una estrofa. Eso es todo. El esquema de rima simplemente identifica el patrón. Nada más. Es más como contar que como escuchar. Identificamos o codificamos los patrones con las letras del alfabeto, empezando por la letra A.
Veamos la primera estrofa de Emily Dickinson en su poema #320. Dice:
There's a certain Slant of light,
Winter Afternoons –
That oppresses, like the Heft
Of Cathedral Tunes –
Hemos identificado las rimas como Light/Heft y Afternoons/Tunes. Y le hemos dado el código: ABAB. Seguro que te preguntas, ¿LIGHT rima con HEFT? En esta estrofa, sí. Porque HEFT está en el lugar de la rima para LIGHT. Aún más importante, la rima es una señal de tráfico de sentido, de ambigüedad, de nuevos significados posibles. En este poema, en esta estrofa, LIGHT y HEFT comparten propiedades especiales. La idea de HEFT es un eco de la idea de LIGHT.
La luz (LIGHT) del primer verso es ligera, pero en el tercer verso, la luz se ha vuelto pesada. Tiene peso (HEFT). “The heft of Cathedral Tunes.” Y los dos significados, como las dos palabras, hacen eco, LIGHT con HEFT. Míralo de nuevo. Y te dejo las interpretaciones a ti. Una vez que el poeta forma un patrón de rima, y lo mantiene, en un poema, lo mejor de todo es que tienen la oportunidad de jugar con los sonidos, de torcer los ecos. Como LIGHT rimando con HEFT. El sonido de HEFT recuerda a LIGHT.
Lo que quiero decir es BLUE rima con STEW. ¿Verdad? Ahora, en el lugar correcto en una estrofa al final de un verso, BLUE también puede rimar con BABY. [La “e” muda hace eco con el sonido de la “y.”] BLUE puede rimar con BLAH. BLUE puede rimar con GLOW, o STOW, o CLAW.
Hay tantos tipos de rimas diferentes, no todas como en “cat in the hat”. Hay rimas visuales que solo riman cuando se escriben, como THROUGH y ROUGH. Hay rimas femeninas que repiten una o más sílabas sin acentuar, como DICING y SPICING. Por otro lado, las rimas masculinas, como habrás intuido, acaban con una sílaba acentuada, como HELLS y BELLS. También tienes la monorrima…que repite el mismo sonido en todos los versos de un poema. Muchos raps usan la monorrima. Rimas ligeras, medias rimas, rimas ricas, y la lista no se acaba aquí. No te olvides de mi favorita: la rima interna—donde la rima no está al final del verso, sino en el medio, dentro del verso, o de verso a verso. Todas estas hacen eco.
Cerca, o lejos, los sonidos guían a tu oído hacia el sentido de tu mente. Solo es una combinación de letras y sonidos por aquí…que repite una combinación de letras y sonidos por allá. Porque la poesía no tiene acompañamiento, como las letras de canciones tienen música. En cambio, los poetas tienen que formar sus propios ecos musicales. Los ecos vacilantes, tambaleantes, y resonantes de los sonidos traen rimas a nuestros oídos.