¿Qué es el lenguaje figurado? (Subtítulos en español e inglés. Para ver los subtítulos en español, haz clic en "Settings")

Por Peter Betjemann, Profesor de Inglés en la Universidad Estatal de Oregón

En la literatura y la comunicación diaria, muchas oraciones contienen enguaje figurado. El lenguaje figurado funciona preguntando que el lector u oyente entienda algo por medio de su relación con otra cosa, acción o imagen. El lenguaje figurado puede contrastarse con el lenguaje literal, que describe algo explícitamente en lugar de describirlo por referencia a otra cosa.

Aquí hay un ejemplo muy básico: imagínate que estoy describiendo un viaje en balsa que hice por un río en Oregón. Podría decir "Nuestra balsa pasó a través de rápidos de clase 4 y tenía miedo”.

Esa es una forma muy literal de describir mi experiencia.

O podría decir: "Nuestra balsa se sacudía como un bronco salvaje mientras cruzábamos por paredes de agua y el corazón golpeteaba en mi pecho".

Esa es una manera altamente figurativa y mucho más sugerente de describir la experiencia.

En la versión figurativa, yo utilicé un símil - "nuestra balsa se sacudía como un bronco salvaje"- y dos metáforas: una, "nosotros cruzábamos por paredes de agua“, y dos: "el corazón golpeteaba en mi pecho".

Puedes encontrar videos de la Universidad Estatal de Oregón que te enseñarán sobre símil y metáfora y dos tipos adicionales de lenguaje figurado que tienen nombres complejos pero que no son difíciles de entender: metonimia y sinécdoque.

Yo recomiendo que mires los cuatro videos juntos, como as similitudes y diferencias entre símil, metáfora, metonimia y sinécdoque te darán una idea general de cómo funciona el lenguaje figurado para describir todo tipo de experiencias vívidas.

Ver la serie entera: Una guía a los términos literarios